Si bien las reacciones alérgicas se pueden presentar en cualquier momento y por cualquier motivo en las mascotas, en este espacio hablaremos de una en específica y te ayudaremos con la pregunta que más nos llega a diario ¿qué hacer ante una reacción anafiláctica en mi perro o gato?
Además, te diremos como identificarla. ¡Aquí vamos!
Sabemos bien que tanto en mascotas como en humanos las alergias se pueden despertar en cualquier momento, ya sea tópica, a nivel sistémico o por algún factor externo que nos haya afectado.
Las causas más frecuentes de una reacción anafiláctica en nuestras mascotas son:
- Reacciones a vacunas.
- Picaduras de insectos (generalmente abejas).
- Reacciones a medicamentos.
- Incluso a alguna toma de exámenes como PAAF (Punción con Aguja Fina) pero este es un tema externo que es propio de especialista.
Si alguna vez has leído un consentimiento informado de vacunación eres consciente que se puede presentar este caso y que puede ocurrir a 1 mascota entre 1.000. Le puede ocurrir a tu mascota. Lo importante es atenderlo a tiempo.
¿Cómo identificar una reacción anafiláctica en mi mascota?
En caso de presentar alguno de esos síntomas es considerado como una urgencia vital pues tu mascota necesitará de medicamentos para revertir el efecto de lo que causó la reacción. ¡Corre a tu veterinaria más cercana!
En caso de que la raza de tu perro sea Bulldog, Boston Terrier, Pug, Shith Zu, Pekines, Bulldog Francés, entre otros branquicéfalos es de aún más cuidado ya que por su sistema respiratorio corren más riesgos de que sus vías aéreas se cierren y entre en estado de shock.

Estas reacciones son menos comunes en gatos, sin embargo, se pueden presentar, la recomendación es la misma, llévalo de inmediato al veterinario.
Esperamos que este corto blog haya sido de gran ayuda para identificar que algo no anda bien con tu mascota y ¿Qué hacer ante una reacción anafiláctica en mi perro/gato?.
Por último, recuerda, si tienes conocimiento de que tu mascota ya ha pasado por un episodio de los anteriormente mencionados siempre adviértelo al médico para saber el manejo especial que tendrá con él.