Tips

Requisitos para entrada de perros a los Estados Unidos de América a partir de Agosto 01//2024

Requisitos para entrada de perros a los Estados Unidos de América a partir de Agosto 01//2024

¡ATENCIÓN!

A partir del 1 de agosto de 2024, entrarán en vigencia nuevos requisitos para el ingreso de mascotas caninas a los Estados Unidos.

IMPORTANTE:
Para el ingreso de gatos a los Estados Unidos y Canadá, únicamente se debe cargar el SISPAP ICA dentro de los 4 días previos al viaje. Para más detalles, consulte las Preguntas Frecuentes #10.

A continuación, encontrará toda la información relacionada con los nuevos requisitos de ingreso de mascotas.


CONTENIDO:

  1. Opción 1 – Mascotas caninas con serología de rabia vigente
  2. Opción 2 – Mascotas caninas sin serología de rabia
  3. Lista de verificación de requisitos para el viaje
  4. Resumen abreviado
  5. Listado de aeropuertos autorizados para el ingreso de mascotas
  6. Preguntas frecuentes sobre el ingreso de perros a EE. UU.

DESARROLLO DE LOS TEMAS

Opción 1: Mascotas con Serología de Rabia Vigente

Si tu mascota está vacunada contra la rabia y tiene la serología de anticuerpos rabia vigente, no necesitará cuarentena al llegar a Estados Unidos. Solo será revisada por el personal veterinario del Centro de Cuidado Animal (CCA) y, después de unas horas, podrá continuar su viaje.

Requisitos:

  • Reserva en un CCA registrado por el CDC: Debes hacer una reserva en un centro de cuidado de animales que esté registrado en el CDC. Consulta el listado de centros aprobados a continuación.
  • Certificación de vacunación antirrábica y microchip: Debes contar con un certificado de vacunación antirrábica que incluya el número de microchip y la fecha de instalación del mismo.
  • Microchip: Debe ser implantado al menos 30 días antes de la vacuna antirrábica.
  • Edad mínima: El perro debe tener al menos 6 meses de edad al momento de llegar a Estados Unidos.
  • Vacuna antirrábica: La vacuna debe ser aplicada al menos 28 días antes de la llegada y no antes de los 90 días de edad.
  • Serología: La muestra de sangre debe tomarse 30 días después de la vacunación antirrábica y debe procesarse en un laboratorio aprobado por el CDC. El resultado debe ser mayor o igual a 0.5 UI, lo cual será válido de por vida, siempre que la mascota mantenga su esquema de vacunación anual.

Documentación:
Todos los documentos deben ser firmados por un veterinario registrado ante el SISPAP ICA y refrendados por un veterinario oficial en el puesto de atención fronteriza del ICA.

Revisión de documentación:
Cualquier inconsistencia en los documentos puede resultar en la negación del ingreso a Estados Unidos, y el propietario de la mascota será responsable de los costos asociados.


Opción 2: Mascotas Sin Serología de Rabia

Si tu mascota no tiene la serología de anticuerpos contra la rabia vigente, será puesta en cuarentena al llegar a Estados Unidos durante 28 días. Si se detecta alguna enfermedad, se realizarán pruebas adicionales que podrían extender la cuarentena.

Requisitos:

  • Reserva en un CCA registrado por el CDC: Al igual que en la opción anterior, debes reservar un centro de cuidado de animales aprobado por el CDC según el aeropuerto por donde llegues.
  • Examen en el CCA: Al llegar, un veterinario examinará a tu mascota para verificar su edad, documentos y número de microchip. Además, se le administrará una vacuna antirrábica (sin excepción).

Cuarentena y costos:
La mascota será puesta en cuarentena por 28 días. Todos los costos derivados de la cuarentena, incluyendo pruebas adicionales, serán asumidos por el propietario de la mascota.

Revisión de documentación:
Al igual que en la opción 1, cualquier inconsistencia en la documentación puede resultar en la negación del ingreso a Estados Unidos, con los costos asociados a ser cubiertos por el dueño.


Aeropuertos autorizados:
Recuerda que solo algunos aeropuertos de EE. UU. están autorizados para recibir mascotas. Asegúrate de revisar el listado de aeropuertos de entrada aprobados por el CDC.

Recomendaciones finales:
Es crucial que sigas todos estos requisitos al pie de la letra para evitar contratiempos y garantizar un ingreso seguro y sin problemas para tu mascota a Estados Unidos.

LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS PARA EL VIAJE

¿Qué debo hacer entre 60 y 90 días antes del viaje?

  1. Edad del perro: Verifique que su perro tenga al menos seis meses de edad al momento de llegar a los Estados Unidos.
  2. Microchip: Asegúrese de que su perro tenga instalado un microchip que cumpla con la norma ISO (de 15 dígitos numéricos). El número del microchip debe aparecer en todos los documentos o registros veterinarios.
  3. Vacuna antirrábica: Verifique que la vacuna antirrábica esté vigente en el momento de llegada de la mascota a EE. UU.
    • El perro debe tener al menos 12 semanas (90 días) cuando reciba su primera vacuna antirrábica.
    • La vacuna debe aplicarse al menos 28 días antes de la llegada a EE. UU.
  4. Serología: Solicite a su veterinario que tome una muestra de sangre al menos 30 días después de la aplicación de la primera vacuna contra la rabia.
    • Si su perro ya ha recibido un refuerzo, la muestra se puede tomar en cualquier momento, siempre que hayan pasado al menos 30 días desde la última vacuna.
    • Tenga en cuenta que la muestra no se procesa en Colombia. Se enviará a un laboratorio en el extranjero, y los resultados pueden tardar de 5 a 6 semanas.

¿Qué debo hacer entre 30 días antes del viaje?

  1. Formulario de Certificación: Póngase en contacto con su veterinario para que complete el formulario “Certification of Foreign Rabies Vaccination and Microchip” (Certificación de Vacunación Antirrábica y Microchip). Este documento debe ser presentado ante un veterinario oficial en el puesto de atención fronteriza del ICA (en los aeropuertos de Colombia).
  2. Última oportunidad para la serología: Si aún no ha tomado la muestra de sangre para la serología, esta es la última oportunidad. De no hacerlo, su perro será puesto en cuarentena de 28 días al llegar a EE. UU.
  3. Certificados adicionales: Solicite a su veterinario:
    • Un certificado de la vacuna antirrábica aplicada en Colombia.
    • Un certificado de instalación del microchip.
  4. Reserva en un CCA: Realice una reserva en un Centro de Cuidado Animal (CCA) ubicado en el aeropuerto por donde su perro ingresará a EE. UU. Consulte la lista de los CCA disponibles en la página 7.
    • Los médicos veterinarios en los CCA realizarán un examen clínico completo, verificando la edad, el microchip, los documentos y administrarán una vacuna de refuerzo contra la rabia.
    • Nota: Esta reserva es necesaria para todos los perros, ya sea que tengan o no la serología de rabia vigente.
  5. Información importante sobre el CCA:
    • Si su perro tiene serología vigente, podrá estar en el CCA por 5 horas o más, dependiendo de la autorización de los CDC y la CBP.
    • Los CDC solo autorizarán la entrada de perros entre las 8 a.m. y 5 p.m. de lunes a viernes. Si llega en la tarde o durante el fin de semana, su perro deberá permanecer en el CCA hasta el lunes.
    • Si su perro no tiene serología vigente, será puesto en cuarentena por 28 días en el CCA.
  6. Confirmación de la reserva: Imprima la confirmación de la reserva del CCA y asegúrese de que siempre la acompañe con su perro. Verifique que el vuelo tenga como destino el aeropuerto correspondiente a la reserva.

¿Qué debo hacer entre 2 y 10 días antes del viaje?

  1. Formulario del CDC: Ingrese a la página web del CDC y complete el Formulario de Importación de Perros.
  2. Fotos del perro: Tome dos fotos de su perro dentro de los 10 días previos al viaje:
    • Una foto de frente donde se vea claramente la cara del perro.
    • Otra foto que muestre su cuerpo.
    • Las fotos deben estar en formatos jpg, png o gif.
    • Cargue las fotos en el formulario del CDC.
  3. Información importante:
    • Asegúrese de ingresar el número de microchip correctamente.
    • Verifique que el aeropuerto ingresado en el formulario sea el mismo donde realizó la reserva en el CCA.
  4. Recibo del formulario: Imprima una copia del recibo del formulario generado por el CDC. Este recibo se enviará por correo electrónico, así que revise también en la bandeja de spam o no deseados.
  5. Consulta veterinaria final: Solicite una cita con un veterinario registrado ante el ICA para que revise a su perro y le entregue los documentos y certificados que deben presentarse en la oficina del ICA en el aeropuerto de salida. Estos certificados solo se pueden emitir en los 4 días previos al viaje.
  6. Certificado internacional de salida (CIS): Después de la cita, diríjase al Puesto de atención fronteriza del ICA en el aeropuerto con la mascota y todos los documentos entregados por el veterinario. Allí, el ICA le entregará el Certificado Internacional de Salida (CIS) para su perro.
  7. Arreglos finales con la aerolínea: Finalice todos los arreglos de viaje con la aerolínea o empresa de transporte de su mascota.

¿Qué debo hacer el día del viaje?

  1. Documentos necesarios: Asegúrese de tener a la mano y presentar los siguientes documentos a la aerolínea:
    • Certificado Internacional de Salida (CIS) expedido por el ICA.
    • Recibo del formulario expedido por el CDC.
    • Confirmación de la reserva del CCA.
    • Si es necesario, **certificados de animal de servicio o apoyo emocional.
  2. Al llegar a EE. UU.:
    • Diríjase inmediatamente al CCA y entregue los documentos a un oficial de la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.):
      • Certificado Internacional de Salida (CIS).
      • Recibo del formulario del CDC.
      • Confirmación de la reserva del CCA.
  3. Transferencia de la mascota: Siga las instrucciones del CBP y del CCA para garantizar que su perro sea transferido correctamente.
    • No puede retirar a su mascota del aeropuerto hasta que haya sido revisada y dada de alta.
    • No podrá salir del aeropuerto sin que su mascota sea revisada. Si lo hace, estará violando los requisitos del CDC.
  4. Recogida de la mascota: Después de que el CCA termine los trámites, siga las indicaciones sobre dónde y cuándo recoger a su perro.
  5. Cuarentena en caso de no tener serología: Recuerde que si su perro no tiene la serología vigente, será puesto en cuarentena por 28 días.

Resumen de Requisitos para Viajar con Mascotas a EE. UU.

Mascotas con Serología y Vacuna Antirrábica Vigentes

  1. Edad mínima: La mascota debe tener al menos seis meses de edad al momento de ingresar a EE. UU.
  2. Chip ISO: La mascota debe tener un chip ISO de 15 dígitos numéricos, instalado al menos 30 días antes de la aplicación de la vacuna de rabia.
  3. Vacuna Antirrábica:
    • La vacuna antirrábica debe ser vigente.
    • Debió ser aplicada al menos 30 días antes de la llegada de la mascota a EE. UU.
    • Si es primovacunación, la vacuna no puede ser aplicada antes de que la mascota cumpla 3 meses de edad (120 días).
  4. Serología de Rabia:
    • Se debe tener una serología ACS rabia vigente, con un resultado favorable superior a 0.5 UI.
    • La muestra de sangre debe haberse tomado al menos 30 días después de haber recibido la vacuna de la rabia.
  5. Reserva en un CCA: Debe tener una reserva en un Centro de Cuidado Animal (CCA) autorizado por los CDC de EE. UU.
  6. Permisos:
    • Permiso de importación emitido por el CDC.
    • Permiso de salida emitido por el ICA de Colombia.

Mascotas sin Serología y con o sin Vacuna Antirrábica Vigente

  1. Edad mínima: La mascota debe tener al menos seis meses de edad al momento de ingresar a EE. UU.
  2. Chip ISO: La mascota debe tener un chip ISO de 15 dígitos numéricos.
  3. Reserva en un CCA: Debe tener una reserva en un Centro de Cuidado Animal (CCA) autorizado por los CDC de EE. UU.
    • En este caso, la mascota será puesta en cuarentena durante 28 días en el CCA.
  4. Permiso de salida: Debe tener un permiso de salida emitido por el ICA de Colombia.

Listado de Aeropuertos de Entrada Autorizados por el CDC para Mascotas

  1. Aeropuerto #1: Atlanta, Georgia (ATL)
  2. Aeropuerto #2: Los Ángeles, California (LAX)
  3. Aeropuerto #3: Miami, Florida (MIA)
  4. Aeropuerto #4: Nueva York, Nueva York (JFK)
  5. Aeropuerto #5: Washington, DC (IAD)
  6. Aeropuerto #6: Filadelfia, Pensilvania (PHL)

Preguntas Frecuentes sobre la Entrada de Perros a EE. UU.

  1. ¿Cuánto tiempo puede tardar la inspección en el Centro de Cuidado Animal (CCA)?
    • La inspección puede tardar entre 5 horas y 3 días, dependiendo del centro. Es ideal que su mascota llegue antes de la 1 p.m. de lunes a viernes, ya que algunos centros no trabajan 24 horas ni los fines de semana.
  2. ¿Puedo estar con mi perro durante la inspección?
    • Generalmente, no. El centro se comunicará con usted para entregarle la mascota después de la evaluación.
  3. ¿Tiene algún costo la inspección en el CCA?
    • Sí, debe pagar los honorarios establecidos por cada centro. Consulte el costo directamente con ellos al momento de hacer la reserva y pague con los medios establecidos.
  4. Si mi perro tiene la vacuna antirrábica vigente de Colombia, pero en el CCA me dicen que debe volver a vacunarse, ¿le hará daño?
    • Si el CCA indica que es obligatorio aplicar la vacuna, debe hacerlo. Es un requisito para que su perro pueda ingresar a EE. UU. Las reacciones post-vacunación suelen ser leves y no peligrosas.
  5. ¿Cuánto es el tiempo mínimo para viajar después de la prueba de serología de rabia?
    • Puede viajar cuando tenga el resultado original impreso de la serología, la reserva y los demás documentos requeridos por el ICA. En promedio, este proceso toma 45 días.
  6. ¿Debo cumplir con estos requisitos si soy ciudadano estadounidense?
    • Sí. Los requisitos aplican a todos los perros que no tengan una vacunación vigente realizada en EE. UU. o que hayan estado más de 6 meses en un país de alto riesgo como Colombia.
  7. ¿Puedo viajar con mi perro si soy turista?
    • Sí, siempre que su perro cumpla con todos los requisitos mencionados anteriormente.
  8. ¿Por cuánto tiempo es válido el resultado de la prueba de rabia?
    • El resultado es válido de por vida, siempre y cuando mantenga el esquema de vacunación contra la rabia, es decir, que la vacuna se administre cada año en la misma fecha.
  9. Si mi perro fue vacunado en EE. UU. y vengo de visita a Colombia, ¿debo hacer serología y reservar en un CCA para regresar a EE. UU.?
    • Si la vacuna es vigente y su perro ha permanecido en Colombia menos de 6 meses, solo debe presentar:
      • El certificado de vacunación antirrábica emitido por la autoridad de EE. UU. (APHIS-USDA).
      • Un permiso de ingreso aprobado por el CDC.
      • Certificado médico de buena salud emitido por un veterinario registrado en el ICA de Colombia.
    • Si su perro ha estado más de 6 meses en Colombia, debe vacunar contra la rabia, esperar 30 días, hacer la serología y luego seguir el proceso de reserva en un CCA.
  10. ¿Los gatos necesitan el mismo proceso que los perros para viajar a EE. UU. y Canadá?
    • No. Los gatos deben tener al menos 6 meses de edad, contar con su vacunación vigente y ser vacunados más de 28 días antes del viaje.
    • Si son menores de 1 año, deben tener un microchip de 15 dígitos (solo numérico).
    • Además, en los 4 días previos al viaje, deben presentar un certificado de buena salud emitido por un veterinario registrado en el SISPAP-ICA.

En Don Bigotes podemos ayudarte con gran parte de todo el proceso que requieres para viajar con tu mascota como:

  • Certificado Medico Veterinario De Salud (Nacional o internacional) ✅
  • Certificado de Serologia (Anticuerpos de rabia) ✅
  • Certificado De Apoyo Emocional ✅
  • Certificado De Mascota De Servicio Medico ✅
  • Certificado De Adiestramiento Para Mascota De Servicio ✅

Escribenos para asesorarte